Categories
Articles

Conversamos?

¿Conversamos?
Un Programa de Comunicación entre Padres e Hijos Sobre la
Salud y la Sexualidad Projecto de La Red de Información sobre
la Salud de la Asociación Nacional de Educación.
(National Education Association Health Information Network)

¿
Qué es ¿Conversamos?

Un programa que ayuda a los padres a conversar con sus hijos sobre
temas difíciles
Una serie de talleres en cuatro partes sobre: la Autoestima,
la Sexualidad, la Presión de los Amigos, Mensajes de Publicidad
Contradictorios.

Componentes de ¿Conversamos?
Manual de Planificación y Capacitación
Libro de Actividades Familiares
Video
Talleres de Comunicación Familiar

Los Cuatro Talleres
La Autoestima
La Sexualidad y la Pubertad
Los Mensajes Contradictorios
La Presión de los Amigos

¿
Cómo Funciona el Programa de ¿Conversamos?

Los Padres:
Asisten a 4 talleres.
Hacen las actividades con sus hijos.
Inician las conversaciones con sus hijos sobre los 4 temas de los
talleres.
Comparten sus experiencias con los otros padres durante los talleres.

La
Filosofía de ¿Conversamos?

Los padres son expertos. Con los recursos apropiados pueden aumentar
sus habilidades de comunicarse con sus hijos.
Cuando se trata de la sexualidad, cada familia tiene valores
diferentes y todos son respetados.
Las conversaciones familiares sobre la autoestima,
el sexo y la presión
de los amigos deben ser continuas.

Ejemplos Destacados del Programa
Es facil de usar
Se reúnen diversas organizaciones por intereses en común
Da sitio a los padres donde pueden hablar sobre sus propios valores
familiares
Facilita la colaboración en la comunidad
Abre las puertas a otros proyectos
Las conversaciones empiezan en la casa
Facilita la participación de los padres en los programas
escolares de salud

Nuestras Metas
Apoyarlos a ustedes como padres y miembros de la familia para
hablar con sus hijos acerca de la autoestima, el
sexo y la presión
de los amigos.
Proporcionarles a ustedes los recursos necesarios
para mejorar la comunicación con sus hijos.


Haz clic aqui para visitar la sede de la NEAHIN para familiarizate
con nuestras actividades si no lo has hecho antes.