¿Su
escuela tiene en cuenta a los niños con asma?
Los niños con
asma necesitan apoyo del personal escolar para controlar el asma
y mantenerse plenamente activos. Use las siguientes preguntas como
guía para determinar si su escuela ofrece apoyo a los niños con
asma.
- ¿Observa
su escuela la política de no fumar, aún durante las actividades
organizadas por
la escuela? - ¿Se mantiene
en la escuela la buena calidad del aire en espacios cerrados?
¿Se reducen o eliminan del aire las sustancias irritantes y alergénicas
que pueden empeorar el asma? Marque en la siguiente lista los
elementos que estén presentes:- Cucarachas
- Ácaros
(insectos que se encuentran comúnmente en climas húmedos en
las almohadas, alfombras, tapicería de muebles y juguetes
de peluche) - Manchas
de humedad y hongos (en paredes y techos) - Animales
domésticos con pelo o plumas ¨ Olores fuertes o emanaciones
de materiales para artesanías o arte, plaguicidas, pintura,
perfumes, desodorante ambiental y productos químicos de limpieza
- ¿Hay en
la escuela una enfermera de turno que trabaje todos los dias?
En caso negativo, hay una enfermera que esté a disposición de
la escuela en forma permamente para ayudar a redactar planes y
aconsejar a los estudiantes con asma sobre medicamentos, educación
física y excursiones? - ¿Pueden tomar
medicamentos los niños en la escuela siguiendo la recomendación
del médico y sus padres? ¿Pueden llevar consigo sus propios medicamentos
para el asma? - ¿Tiene la
escuela un plan de emergencia escrito e individualizado para cada
niño en caso de que sufra un ataque severo de asma? ¿Aclara el
plan con exactitud qué medidas tomar? ¿A quién llamar? ¿Cuándo
llamar? - ¿Hay alguien
que enseñe al personal escolar sobre el asma, planes y medicamentos
para su control? ¿Hay alguien que enseñe a los estudiantes qué
es el asma y cómo ayudar a un compañero que sufra de asma? - ¿Tienen los
estudiantes buenas alternativas para participar plenamente y de
manera segura en las clases de educación física y los recreos?
(Por ejemplo, ¿tienen los estudiantes acceso a su medicamento
antes de comenzar las clases de educación física? ¿Pueden elegir
actividades modificadas o alternativas cuando sea médicamente
necesario?).
Si la respuesta
a cualquiera de estas preguntas es negativa, es posible que a los
estudiantes de esta escuela se les dificulte controlar el asma.
El asma no controlado puede afectar la asistencia escolar, la participación
y el desenvolvimiento de los estudiantes en la escuela. El personal
escolar, los profesionales de la salud y los padres pueden trabajar
juntos para eliminar estos obstáculos y promover la salud y la educación
de los estudiantes. Póngase en contacto con las organizaciones que
enumeramos al dorso para obtener información sobre el asma e ideas
para crear políticas y prácticas conducentes al control del asma
en las escuelas. Existen leyes federales y estatales para ayudar
a los niños con asma.
El
asma se puede controlar. No
lo dude.
Organizaciones
de ayuda para los padres y el personal escolarNational Asthma
Education and Prevention Program
National
Heart, Lung, and Blood Institute Information Center
P.O.
Box 30105, Bethesda, MD 20824-0105
(301) 592-8573
http://www.nhlbi.nih.gov
Los materiales de NAEPP incluyen:
- Managing
Asthma: A Guide for Schools- Asthma
Awareness Curriculum for the Elementary Classroom- Asthma
and Physical Activity in the School- Making
a Difference: Asthma Management in the School (video)
Allergy and
Asthma Network/Mothers of Asthmatics, Inc.
2751
Prosperity Avenue, Suite 150 Fairfax, VA 22031
(800) 878-4403 or (703) 641-9595
http://www.aanma.orgAmerican Academy
of Allergy, Asthma, and Immunology*
611 East Wells Street, Milwaukee, WI 53202
(800) 822-ASMA o (414) 272-6071
http://www.aaaai.org
American Academy
of Pediatrics
141 Northwest Point Boulevard Elk Grove Village, IL 60007
(800) 433-9016 or (847) 228-5005
http://www.aap.orgAmerican
Association for Respiratory Care*
11030
Ables Lane, Dallas, TX 75229-4593
(972) 243-2272
http://www.aarc.orgAmerican College
of Allergy, Asthma, and Immunology*
85 West Algonquin Road, Suite 550 Arlington Heights, IL 60005
(800) 842-7777 or (847) 427-1200
http://allergy.mcg.eduAmerican Lung
Association
(800)
LUNG-USA
http://www.lungusa.orgAsthma and
Allergy Foundation of America
1233 20th St., N.W., Suite 402 Washington, DC 20036
(800) 7-ASTHMA or (202) 466-7643
http://www.aafa.orgHealthy Kids:
The Key to Basics
Educational Planning for Students With Asthma and Other Chronic
Health Conditions
79 Elmore Street, Newton, MA 02159-1137
(617) 965-9637
[email protected]U.S. Department
of Education*
Office
for Civil Rights, Customer Service Team Edificio
Mary Switzer Building, 330 C Street, S.W. Washington, DC 20202-1328
(800) 421-3481 or (202) 205-5413
http://www.ed.gov/offices/OCRU.S. Environmental
Protection Agency
Indoor Environments Division
401 M Street, S.W. (6604J) Washington, DC 20460
(202) 564-9370
Indoor
Air Quality Information Clearinghouse
(800) 438-4318
http://www.epa.gov/iaqQueremos agradecer
a los miembros y consultores del Subcomité Escolar de Educación
sobre el Asma de NAEPP, en representación de las siguientes organizaciones,
por su aporte en la elaboración de este documento: Allergy and
Asthma Network/Mothers of Asthmatics, Inc.; American Academy of
Allergy, Asthma, and Immunology; American Academy of Pediatrics;
American Alliance for Health, Physical Education, Recreation and
Dance; American Association for Respiratory Care; American Lung
Association; American Medical Association; American Public Health
Association; American School Health Association; Asthma and Allergy
Foundation of America; Centers for Disease Control and Prevention;
Healthy Kids: The Key to Basics; National Association of Elementary
School Principals; National Association of School Nurses; National
Education Association Health Information Network; National Institute
of Environmental Health Sciences; National School Boards Association;
y la U.S. Environmental Protection Agency.*Organizaciones
con personal bilingüe.